Cloud Computing ¿Qué es?

Cloud Computing ¿Qué es?

De una manera simple, la computación en la nube (cloud computing) es una tecnología que permite acceso remoto a softwares, almacenamiento de archivos y procesamiento de datos por medio de Internet, siendo así, una alternativa a la ejecución en una computadora personal o servidor local. En el modelo de nube, no hay necesidad de instalar aplicaciones localmente en computadoras.

La computación en la nube ofrece a los individuos y a las empresas la capacidad de un pool de recursos de computación con buen mantenimiento, seguro, de fácil acceso y bajo demanda.

¿Cómo funciona?

La computación en la nube utiliza una capa de red para conectar los dispositivos de punto periférico de los usuarios, como computadoras, smartphones y accesorios portátiles, a recursos centralizados en el data center.

Antes de la computación en la nube, la ejecución confiable de software por las empresas que ofrecían servicios solo era posible si ellas podían también pagar por el mantenimiento de la infraestructura de los servidores necesarios. Además, el software tradicional exigía, por lo general, un equipo completo de profesionales de TI, interno o externo, para lidiar con el inevitable conjunto de errores, desafíos de servicios y actualizaciones. El concepto de computación en la nube está libre de todos esos problemas y requisitos anticuados.

¿Qué tipo de Nube se adapta mejor a tu Empresa?

Privada Constituida por una sola organización con su propia nube de servidores y software para la utilización sin un punto de acceso público.

Pública Diversas empresas pueden usarla de manera simultánea, pero separadamente. El proveedor de la nube es responsable por el mantenimiento y seguridad.

Híbrida Compuesta por dos o más infraestructuras de nubes distintas que permanecen como entidades únicas, sin embargo, que están unidas por una tecnología estandarizada o propietaria.

Comunitaria Diferentes empresas u organizaciones reúnen en pool sus recursos en la nube para resolver un problema común.

Principales características de la computación en la nube

Bajo demanda No es necesario consultar a alguien o tener un profesional de TI involucrado en la provisión del servidor o del almacenamiento en la red. Tú cuentas con la capacidad de computación necesaria cuando la necesitas.

Multiplataforma Basta tener conexión a Internet para acceder al servicio en tu laptop, tablet, smartphone o computadora de escritorio.

Recursos en pool Sigue el modelo de multiusuario, lo que significa que hay varios usuarios del software.

Flexibilidad rápida El usuario tiene una experiencia que es dimensionada con base en la demanda y en la real utilización. Imagina un hotel que cambie el tamaño de la cama de queen size a king size en la misma “habitación”.

Servicio medido La utilización de recursos es monitoreada, controlada y relatada de manera anticipada.

¿Ventajas de pasar hacia la computación en la nube?

Para distribuir el hardware

Entonces, ¿por qué la prisa en adoptar ese avance tecnológico? Uno de los motivos: la computación en la nube distribuye el hardware. Cuando una empresa proporciona su propio software, debe ocuparse de los servidores. Estos servidores requieren un suministro de energía exclusivo y piezas de reemplazo. También es necesario configurarlos y supervisarlos en caso de que tengan problemas de rendimiento y requieran expertos de guardia para solucionarlos.

Cuando el software es basado en la nube, esas preocupaciones y los costos fluctuantes – y potencialmente altos – con infraestructura desaparecen sustancialmente, pues los costos son previsibles. El proveedor de computación en la nube es responsable por lidiar con esas preocupaciones. Es su trabajo asegurar que el proceso sea tranquilo e ininterrumpido a cambio de un costo de software fijo y razonable.

Para lograr mayor seguridad

La computación en la nube es extremadamente segura, muchas veces superando los niveles de seguridad de la computación tradicional, permitiendo que las empresas atraigan y mantengan un equipo de seguridad cibernética de alta calidad (en comparación con empleados de TI en las instalaciones). También permite implementar prácticas y tecnologías de seguridad de punta, orientadas por una visión más amplia de los patrones globales de amenazas en relación a aquellas de la mayoría de los gobiernos locales. Con decenas o centenas de usuarios posiblemente en riesgo de exposición a programas maliciosos, mantener a las organizaciones seguras puede ser muy costoso.

Los proveedores de cloud computing trabajan con un presupuesto mucho mayor. Como necesitan garantizar la seguridad de todos los clientes, cada empresa obtiene beneficios del gran grupo, lo que se traduce en un nivel de seguridad más alto para todos. Con una infraestructura más fuerte, supervisión cuidadosa y aplicación de protocolos de seguridad, la computación en la nube puede ofrecerles a las pequeñas y medianas empresas la misma protección de las organizaciones con requisitos más exigentes.

Para ubicar a la computación en un mismo nivel

La computación en la nube tiene la capacidad de ubicar a todos en el mismo nivel. No importa si tienes decenas o millares de usuarios en la plataforma, la computación en la nube democratiza la aplicación de software corporativo. Con flexibilidad para aumentar o reducir lo que el cliente comparte en el pool rápidamente, algunas veces de modo automático, el usuario final, por lo general, no necesita saber lo que ocurre en la nube. El usuario necesita tan solo iniciar la sesión y trabajar en la tarea

Siete motivos para utilizar la Computación en la Nube

Flexibilidad Los servicios basados en la nube pueden atender una demanda mayor de manera instantánea.

Recuperación de desastre Los proveedores de Cloud Computing manejan los problemas de recuperación más rápidamente que las recuperaciones que no son en la nube.

Actualizaciones automáticas de software Los proveedores de Cloud Computing son responsables por el mantenimiento del servidor, incluyendo actualizaciones de seguridad.

La capacidad de trabajar en cualquier lugar Los empleados solo necesitan tener acceso a Internet para trabajar desde cualquier lugar.

Colaboración Todos los empleados pueden compartir aplicaciones y documentos al mismo tiempo.

Seguridad Los datos almacenados en la nube pueden ser accedidos desde cualquier sitio, independientemente de la pérdida o daños de uno o más dispositivos.

Conciencia ecológica La computación en la nube utiliza solo el espacio necesario en el servidor, reduciendo la huella de carbono de la empresa.

Modelos de Cloud Computing

SaaS

El modelo SaaS – Software como Servicio de computación en la nube – se centra en facilitar el acceso a la aplicación de software para el usuario por medio de una interfaz de navegador o de programa.

PaaS

El modelo PaaS – Plataforma como Servicio – puede aprovechar los beneficios de la computación en la nube mientras mantiene la libertad de desarrollar aplicaciones personalizadas del software.

IaaS

El modelo IaaS – Infraestructura como Servicio – va un paso adelante en la abstracción, proporcionándoles a las organizaciones la capacidad de aprovechar recursos brutos del servidor mientras el resto de la administración de la plataforma y del software es de responsabilidad de la empresa.

En Idecnet apostamos por este modelo de Cloud Computing, ya que eso permite mayor capacidad sin necesidad de preocuparse por requisitos de hardware. Todas estas capacidades han abierto la puerta de las posibilidades de soluciones y aplicaciones de software a muchos sectores. Al remover la barrera de la experiencia técnica necesaria para configurar y mantener la infraestructura, las empresas pueden costear una alternativa segura, confiable y personalizada. Como la mayoría de los proveedores de SaaS y PaaS también consumen otros servicios en la nube, cada nueva empresa abre más oportunidades con potencial de cambiar el mercado para empresas y sus empleados.

 

 

Leave a Reply

2 × uno =