Innovación en Ciberseguridad

Innovación en Ciberseguridad

La adopción masiva de tecnologías de la información y telecomunicaciones está transformando nuestra sociedad y todos los sectores de nuestra economía. Está cambiando como nos relacionamos como sociedad, como interactuamos con las Administraciones Públicas y como las empresas desarrollan y entregan sus productos.

En el Sector Público, locales, autonómicas y estatales, se encuentran en pleno proceso de transformación, proporcionando cada vez más procedimientos e información a los ciudadanos de forma digital, para la conveniencia de estos últimos y con el objetivo de conseguir una administración más eficiente, interconectada e interoperable.

La transformación digital también está teniendo un gran impacto en las empresas, en cómo entregan los productos a sus clientes, en su organización interna y en la relación con sus proveedores. Uno de los sectores que mejor refleja la adopción de nuevas tecnologías TIC es el comercio electrónico. No solo ha supuesto la aparición de grandes gigantes nativos digitales, sino que ha sido asumido por pequeñas empresas y negocios tradicionales.

En la gestión de sus procesos internos, la digitalización está cada día más presente en las empresas. Estos avances han llevado a la diversificación de los riesgos de seguridad como Ramsomware, violación de datos, phishing, vishing (phishing de voz) o configuraciones erróneas son algunos de los más importantes para las empresas.

Así como los ataques se vuelven cada vez más sofisticados es crucial que en el entorno tanto público como privado las soluciones en ciberseguridad evolucionen para así hacer frente de una forma inmediata a la presión. La detención, ataque, y la suma de nuevas capas de seguridad mejoradas para mitigar las nuevas amenazas son áreas obligatorias en el desarrollo de ciberseguridad.

La ciberseguridad cada vez está jugando un papel más valioso en todo el mundo digital y se divisa un futuro de expansión. Esto se debe a que cada vez tanto en el sector público como privado están invirtiendo más en tener presencia digital y que durante la pandemia esa interacción personal cambio a un ámbito completamente digital. A su vez, crea una grave escasez de profesionales cualificados en ciberseguridad, algo que los proveedores deben tener en cuenta para diseñar productos y servicios.

La innovación en ciberseguridad es estratégica no solo por ser clave para habilitar el crecimiento de la industria y sociedad digital sino también por las oportunidades de mercado para el desarrollo de nuevas tecnologías en este campo. En este sentido, es fundamental que se fomente y cultive la investigación y desarrollo en ciberseguridad, generando un ecosistema que facilite la innovación y la adopción por parte de la industria de las tecnologías desarrolladas.

A nivel nacional están empezando a surgir en el sector público iniciativas de compra pública innovadora en materia de ciberseguridad que pueden suponer un gran impulso para el desarrollo de soluciones nacionales en este sector. El sector privado podría jugar igualmente un papel habilitador planteando a la comunidad de I+D+i de ciberseguridad los desafíos a los que se enfrentan que no están suficientemente resueltos en los productos en mercado.

 

Leave a Reply

16 − seis =