¿Qué es un Servidor Virtual?

¿Qué es un Servidor Virtual?

Los servidores virtuales no son una tecnología nueva. Hace años que se emplean para todo tipo de aplicaciones. Pero con el auge del Cloud Computing, su uso se ha extendido aún más, ya que la tecnología de la nube se combina perfectamente con la virtualización de servidores. Un servidor virtual es la simulación de un servidor físico en un entorno virtual. Esto permite ejecutar varios servidores virtuales en una máquina física.

Características de un servidor virtual

Dado que se ejecutan en un entorno virtual, este tipo de servidores tiene unas características propias, que podemos resumir en:

Redundancia y ejecución en paralelo. Podemos poner en marcha varios servidores virtuales en una misma máquina.

Aislamiento. Si contamos con varios servidores virtuales activos en paralelo y en uno de ellos se produce un problema, no afectará a los demás.

Aplicaciones variadas. Los servidores virtuales nos permiten emular todo tipo de servidores. En este sentido, podemos utilizarlos con varios objetivos, como el alojamiento de webs, el empleo de herramientas empresariales o la gestión de datos, entre otros.

La versatilidad que ofrecen los servidores virtuales frente a los tradicionales servidores físicos los convierten en una solución tecnológica ideal para muchas empresas. 

En IdecNet el cliente puede decidir sobre qué plataforma de SO quiere montar su solución, Linux o Windows* y qué potencia tendrá su sistema. Frente a los servicios de Hosting dedicado y Housing tradicionales, IVS es un sistema que aúna la facilidad de gestión de un Hosting compartido con la potencia y versatilidad de un Housing tradicional. El cliente contrata una solución basada en virtualización, de tal manera que obtiene una máquina virtual a su disposición donde montar la plataforma que necesite para su negocio.

Leave a Reply

15 − 4 =